Para algun@s el lavar el coche resulta una tarea ardua, aburrida y farragosa para la que nunca encuentran el momento adecuado, para otr@s es uno de esos ratos entretenidos de la semana. Pero a la gran mayoría nos gusta llevar el coche exteriormente «decente» sin meter el coche en el túnel de lavado,se trata de una recomendación que a mi me funciona, siempre y cuando el coche no haya acumulado mucha suciedad, ya que llegados a ese punto debemos emplear otro método de lavado riguroso y concienzudo.
Zonas de lavado con pistolas de alta presión tenemos por todas partes, aunque por la propia experiencia ya todos sabréis que su efectividad y la relación precio-duración difiere mucho unas a otras, por tanto es cuestión de probar y quedarnos con aquellas que resulten mejores.
Como ya os he dicho se trata de un lavado «Express» para salir del paso con un resultado bastante decente. Debemos empezar con el programa que en casi todos los boxes denominan lavado (agua+jabón), darle bien a todas las superficies del coche con mayor énfasis en aquellas que puedan tener algún tipo de mancha especial (como cagadas de pájaro que siempre recomiendo quitar cuanto antes ya que dañan mucho la pintura y suelen dejar algún tipo de huella por mínima e inapreciable que sea). Con lo de hacer mayor énfasis no digo «ensañarnos» ya que en determinadas partes y con la pintura en particular no es bueno que rebasemos una distancia prudencial recomendada (de unos 15/20 centímetros), ya que incluso puede hacer que se desprendan determinadas piezas como los tapones centrales de plástico que llevan algunas llantas de aleación.
Una vez tenemos el coche impregnado del jabón y sin dejar pasar tiempo proseguimos directamente con el programa que se suele denominar «Aclarado Brillante» o «Abrillantado» (si no tiene esta denominación buscaremos el último de todos ellos). Se trata del programa que suele contener el agua descalcificada en mayor porcentaje. Al igual que con el programa anterior nos debemos asegurar de darle bien a todo el coche evitando que queden restos del ciclo anterior, ya que al secar nos quedarán marcas.
Una vez hecho esto lo ideal sería secar con una bayeta de microfibra o similar pero conlleva tiempo y esfuerzo. Pero esta entrada del blog iba sobre lavado rápido,por tanto una opción es salir hacia una avenida o autovía cercana que tengamos para que pueda secar con el propio aire, otra opción si no queremos hacer esto es guardarlo en el garaje o en un sitio en sombra evitando arbolado y que el sol incida en la carrocería.
Si el coche no tenía una suciedad excesiva, llevando una dinámica de repetir este gesto a menudo veréis que los resultados son bastante aceptables para el tiempo, esfuerzo y dinero invertido.
Saludos a tod@s, seguimos conectados.